Cuentacuentos
Historias teatralizadas de los hermanos Grimm (versión institutos)



◐ GÉNEROS LITERARIOS: EL CUENTO Y EL TEATRO. – El cuento es uno de los géneros literarios esenciales en la cultura de todos los países. En el siglo XIX el cuento tradicional y popular despertó un creciente interés durante el Romanticismo, en la búsqueda de una identidad cultural. Los hermanos Grimm hicieron una importante contribución al recopilar cuentos que hasta ese momento se trasmitían oralmente. El teatro, otro de los géneros literarios, vinculado a la expresión de emociones, permite la interpretación de personajes y la representación de historias. Aquí se unen y adaptan ambos géneros, el cuento y el teatro, en esta actividad educativa, cargada de expresividad y de imaginación, para dirigirse al alumnado de E.S.O. y Bachiller.
◐ SINOPSIS. – Los más de 200 cuentos recopilados por los hermanos Grimm son un valioso testimonio de su época. Aquí se representa una selección de cuentos menos conocidos, orientados al alumnado de E.S.O. y Bachiller. Es un actor quien pone en escena versiones teatralizadas con vestuario, atrezo de época y música. Los personajes tienen que enfrentarse a difíciles e inesperadas situaciones para encontrar el modo de superarlas. Son historias que brillan por su humor, ingenio e imaginación. A través de los cuentos podemos comprender mejor el mundo.
◑ MATERIAL DIDÁCTICO. – La actividad tiene una orientación artística, lúdica y educativa. Para su preparación se proporciona un material didáctico con una introducción teórico-práctica y sugerentes propuestas para realizar en el aula antes y después de la actividad.